Estrategia Metodológica CUATRO PASITOS PARA PRODUCIR CONOCIMIENTOS
CUATRO PASITOS PARA PRODUCIR CONOCIMIENTOS
Por: Edgar G. Quispe Mamani
FACILITADOR UNEFCO COCHABAMBA
Si como Maestra o Maestro,
en el desarrollo de cualquier contenido temático, desde su especialidad o área
que regenta, tiene la intención, voluntad y el propósito de generar producción
de nuevos conocimientos con sus estudiantes; te proponemos tomar en cuenta los cuatro pasitos esenciales
de producción de conocimientos. Para el desarrollo eficiente de esta estrategia,
tomar en cuenta los siguientes elementos:
Título
de la PSP:
Objetivo:
Producir nuevos
conocimientos desde la experiencia vivida y la reflexión sobre esa experiencia,
con estudiantes de cualquier grado de escolaridad y desde cualquier área de conocimiento.
Materiales:
ü
Plan
de acción consensuada con nuestros estudiantes
ü
Insumos para la experimentación con nuestros
estudiantes
Desarrollo:
Primeramente se sugiere hacer una
reflexión crítica entre docente y estudiantes sobre nuestra realidad de consumismo
en todos los niveles de la vida,. Para ello hacer uso de alguna estrategia que
permita sensibilizar y motivar a los estudiantes la firme decisión de crear o
producir un nuevo conocimiento.
Habiendo realizado esta reflexión, posteriormente
desarrollar las actividades pasito a paso.
1er
pasito.- Experimentación; Esencialmente
significa dos acciones:
1)
Planificación
de actividades de experimentación en cualquier área de conocimiento, previo consenso
con nuestros estudiantes u otros actores.
2) Ejecución de la planificación con nuestros estudiantes
y otros.
2do
pasito.- Relato ¿Qué hicimos? (Los
estudiantes deben responder a la pregunta básica; relatando, describiendo de
manera ordenada la experiencia vivida con su Maestra o Maestro en el desarrollo
de las actividades de experimentación)
3er
pasito.- Reflexión ¿Por qué lo hicimos? (Los estudiantes deben reflexionar sobre la experiencia
vivida, respondiendo a la pregunta básica del por qué lo hicimos de esa
manera?, ¿Qué logros y dificultades tuvimos?)
4to
pasito.- Propuesta ¿Qué y cómo debemos hacer? (Este es el espacio libre del
estudiante; para expresar, manifestar, hacer conocer sus propuestas, su
creación, invento que ha surgido en el momento de la experimentación, relato de
la experiencia o en el momento de la reflexión colectiva. La propuesta pude ser
expresada en dibujos, texto escrito, u otro tipo de expresión inédita u original de los estudiantes.)
Realizar esta acción, se constituye en
una actividad de Meta Producción. Lo que significa valorar y reflexionar sobre el proceso de la Producción.
Solo de esta manera el Aprendizaje deja de ser un fin en el proceso educativo,
donde el aprendizaje se convierte en un medio para producir conocimiento nuevo de manera comunitaria.

0 comentarios: